García Agustín

Nacido en la Ciudad de Oaxaca en 1977.

En 1999 realiza una serie de dibujos de plantas en peligro de extinción del Jardín Etnobotánico de Oaxaca. Complementa su formación con el escultor Jorge Dubon en París, Francia; con los pintores Luis Zárate, José Villalobos y Alejandro Santiago en Oaxaca, México. Ha realizado estancias de investigación artística en París y Toulouse, Francia; Oslo, Noruega; Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Estados Unidos; La Habana, Cuba.

Es Profesor en la Facultad de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Trabajó en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y como voluntario en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca.

 

Asiste a cursos y talleres en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, en el Centro Fotográfico “Manuel Álvarez Bravo” y en el Centro de las Artes de San Agustín.

Es acreedor de la Beca de escultura “Impulso al Arte Joven Montblanc – Mercedes Benz 2006”, recibe el premio de manos del pintor Francisco Toledo. Recibe reconocimiento de participación en los festejos del “492 Aniversario de la Ciudad de Oaxaca” por la exposición de escultura “La Rueda del Tiempo” que otorga el H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y la Secretaría de Arte y Cultura.

 

Exposiciones individuales, (selección): “Juárez, un niño parado junto a la madrugada” (Pintura), H. Congreso del Estado de Oaxaca; “Percepción del Círculo” (Escultura), Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca; “La Rueda que Muele” (Escultura y dibujo), Centro Cultural La Calera; “Travesía, un viaje desde el grafito” (Dibujo), Foro Niebla; Orizaba, Veracruz; “La Rueda del Tiempo” (Escultura de gran formato), Plaza de la Danza, Centro Histórico de Oaxaca de Juárez; Explanada de Rectoría, Ciudad Universitaria de la UABJO.

Exposiciones colectivas en Oaxaca, México, Estados Unidos, España y Suiza.

 

Colecciones: Montblanc México, Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Centro Cultural La Telaraña y Museo Comunitario de Capulálpam de Méndez.

 

Ha impartido talleres de escultura y participado en charlas de arte en diversos espacios culturales.

Patricia Conde, Karina Sosa, Luis Zárate, Fernando Solana Olivares, Jorge Pech Casanova, Guillermo Santos, Manuel Matus Manzo, Luis Fernando Quirós Valverde, Rudy Gutierrez y Miguel Ángel Vives Lorenzini han escrito sobre su obra.